A la venta de vivienda le falta oferta

Publicado el día 21/07/2020

Recientemente El Círculo de empresarios ha elaborado un informe donde analiza la situación actual del sector residencial, así como las posibles actuaciones ante la actual crisis causada por el COVID-19.

El parón económico en la economía y en el sector ya la recogen los últimos datos oficiales publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Los datos de formalización de hipotecas del mes de abril alcanzaron la cifra de 23.840, lo que supone una caída del 18,4% con respecto al mismo mes del año 2019. En cifra interanual supera a la de marzo, que alcanzó una caída del 14,6%. Este porcentaje de caída no refleja la cifra facilitada por las notarías en las que se recoge que se firmaron un 57% menos de hipotecas.

El sector de la construcción y sobre todo en el segmento residencial es uno de los principales focos de atención ya que multitud de expertos han manifestado que la construcción debe ser una de las palancas principales de la economía española para una pujante salida de la crisis económica que se ha producido a raíz de la aparición del Coronavirus.

En este informe denominado “El acceso a la vivienda, un problema de oferta”, la asociación básicamente concluye que el principal problema es la falta de oferta.

Una de las principales propuestas es ampliar la oferta de suelo para impulsar la construcción de vivienda. Por ello recomiendan el desarrollo de un nuevo Plan Estatal de Vivienda que actualice el Plan 20.000 y que incluya la movilización de suelo público y la construcción de obra nueva aumentando la oferta. Así como la aprobación prioritaria de avales y líneas de crédito en los préstamos de primera vivienda, medidas similares ya adoptadas por otros países europeos

También se propone que de manera excepcional y como una medida fiscal de calado que puede tener un importante impacto, que solo hasta el 31 de diciembre de 2020 se reduzca en seis puntos el IVA actual que rige en las compraventas, que es del 10%. Y que se aplique un tipo de IVA superreducido del 4% en la compra de la vivienda, tanto en el mercado libre como en el de protección oficial.

Desde El Círculo de Empresarios manifiestan que esta medida debería servir para impulsar la demanda en el sector y dinamizar un mercado que ha quedado prácticamente paralizado durante los últimos cuatro meses debido al confinamiento decretado durante el Estado de Alarma.

En el mismo documento se proponen otras medidas como la reintroducción de deducciones en el IRPF por inversión y renovación de la vivienda habitual y aquellas destinadas a los arrendatarios.

Para los alquileres se podrían combinar ayudas indirectas, "como deducciones a los inquilinos en el IRPF, y subsidios directos sobre los precios de mercado”.

Además, para el mercado del alquiler proponen “Fomentar la construcción de un parque de vivienda en alquiler asequible o subvencionado con colaboración pública-privada” en aquellas ciudades en las que exista una demanda insatisfecha.

En la actualidad únicamente entre el 21%-23% del parque de viviendas está destinado al alquiler y el objetivo sería alcanzar la media europea que se sitúa en el 30%, lo que implicaría añadir dos millones de nuevas viviendas en alquiler, según se recoge en dicho informe.

Para todos aquellos que queráis leer el documento completo aquí os dejamos el enlace: “El acceso a la vivienda, un problema de oferta”

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.