Ahorro energético y calefacción en invierno

Publicado el día 05/04/2022

Ahora que ha vuelto el frío y los precios de la electricidad y el gas siguen disparados os comentamos un reciente estudio de la OCU con respecto a la forma más económica de mantener nuestras viviendas calientes durante los meses más fríos de la año.

Así que si alguien de vosotros está valorando cambiar las instalaciones porque ya tienen unos años de uso o simplemente quieres optar por alguna opción más ecológica o económica poned atención.

La OCU ha llevado a cabo un estudio junto a otras asociaciones internaciones en el que se ha calculado el coste en calefacción que tiene una vivienda unifamiliar y un piso. 

Para el estudio se ha elegido el periodo 2025-2040 porque es para el que se está revisando la nueva legislación europea y además tienen en cuenta que la vida media de estos sistemas es de aproximadamente de entre 15 y 20 años.

En el estudio se han tenido en cuenta los tres principales tipos de bombas de calor: bombas de calor eléctricas, híbridas (eléctricas-hidrógeno) y las bombas de calor de hidrógeno.

El coste de la calefacción se ha calculado para una vivienda unifamiliar y un piso. Y ha valorado la compra y la instalación de los aparatos, el coste de la energía que usan  (lo que cuesta generarla y las inversiones en las redes que la transportan) y el aislamiento de los edificios.

Principales conclusiones del informe

1. Bombas de calor eléctricas: las más baratas.

El estudio concluye que las bombas de calor eléctricas son las más económicas. Estas son un 60% más baratas que la caldera de hidrógeno y un 30% más económicas que las soluciones de bombas de calor híbrida (hidrógeno - electricidad).

Las bombas de calor eléctricas también se pueden utilizar en verano para refrescar las viviendas. Cosa que no es posible con las calderas de hidrógeno, por lo que tendríamos que comprar un aparato más.

El estudio también destaca que un sistema de calefacción urbana alimentado por bombas de calor también sería competitivo en zonas urbanas muy pobladas. 

El estudio también concluye que el hidrógeno que se distribuya por medio de las redes convencionales de gas natural resultará más caro para los consumidores que el gas.

2. La eficiencia energética en las viviendas marca la diferencia.

En aquellos lugares donde el clima es frío cualquier mejora energética que la vivienda tenga implementada genera ahorros importantes a los propietarios, reduciendo significativamente el consumo y la huella de carbono. 

En lugares con climas más cálidos, el sombreado, por ejemplo poner persianas  o toldos, puede disminuir el consumo a la vez que mejorar el confort en el interior de la vivienda.

3. Calefacción inteligente.

Disponer de aparatos con tecnología inteligente, la llamada "calefacción inteligente”, puede llegar a reducir los costes hasta en un 25% si se compara con la calefacción tradicional.

Esta tecnología permite que se conecte en aquellas horas de menor consumo. Una menor demanda en las horas punta podría llevar a menos necesidades de inversión en redes eléctricas, inversiones que acaban pagando los consumidores en sus facturas.

4. Acción gubernamental.

En el estudio también se apunta a que los gobiernos podrían poner  en funcionamiento planes de renovación de viviendas, como los asociados a los fondos Next Generation, que permitirían que muchos propietarios de viviendas invirtieran en mejorar la eficiencia energética de sus hogares, con el consecuente ahorro que conllevaría la reducción en los consumos.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.