Aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre

Publicado el día 05/10/2021

Los últimos datos estadísticos del IMIE de mercados locales muestran que el precio de la vivienda en el III trimestre de este año 2021 ha crecido un 6,1% con respecto al mismo trimestre del año 2020.

El metro cuadrado ha alcanzado un precio de 1.444 euros, mientras que en el III trimestre de 2020 se situaba en los 1.361 euros por metro cuadrado.

¿Qué ha pasado con la demanda de vivienda?

La demanda sigue activa y supera los niveles de 2019 mientras que la oferta se mantiene por debajo de los niveles que había en 2019.

Los principales motivos para este buen dato, ya que todas las previsiones indicaban que la vivienda caería, son la recuperación económica, la bolsa de ahorro que acumulan muchos hogares, la poca oferta de vivienda que no está reaccionando y la búsqueda de rentabilidad de los inversores.

Varios expertos en mercado inmobiliario apuestan que esta mejora es solo el inicio y que en los próximos meses la vivienda seguirá teniendo una evolución positiva.

Uno de los efectos destacadas de la pandemia y que está contribuyendo al aumento de la demanda de vivienda por parte de los compradores es el ahorro que muchas familias han podido llevar a cabo durante el período de pandemia y que ahora están dedicando a la compra de vivienda.

Muchos profesionales apuntan que la pandemia ha provocado que las familias den mucha más importancia a la vivienda de la que se le había dado hasta ahora.

Esta opinión se refleja en la fuerte y rápida recuperación que la compra de vivienda ha experimentado desde los primeros meses de confinamiento. Siendo la gran protagonista la vivienda nueva frente a la usada, como ya demuestran estos datos.

Con viviendas de mayor tamaño, con zonas ajardinadas, terrazas, etc., tal y como ya os explicamos en este artículo.

¿Qué está sucediendo con la oferta de vivienda?

Si la demanda se ha recuperado relativamente rápido, la oferta por parte de promotores inmobiliarios y constructores no lo ha hecho.

Algunos apuntan a la escasez de trabajadores especializados en la construcción y al encarecimiento y escasez de las materias primas necesarias para la construcción de vivienda.

En la actualidad se calcula que la oferta de vivienda nueva no alcanza las 100.000 unidades al año en España. Una cifra que está por debajo de la formación neta de hogares.

Encarecimiento en casi todas las comunidades autónomas.

En todas las comunidades autónomas excepto en Navarra y La Rioja se ha producido un aumento de precios. Navarra desciende un -1,9% y La Rioja un -1,2%.

En el lado positivo destacan Baleares y País Vasco que experimentan crecimientos de doble dígito. Ambas superan el 11% de crecimiento.

Galicia crece el 9,2% y vuelve a recuperar el precio de antes de la crisis sanitaria.

Castilla la Mancha y Murcia un 7,5%.

La comunidad de Madrid sube un 6,7% y en Catalunya el 4,5%.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.