Aumenta la compra de viviendas nuevas

Publicado el día 17/11/2020

En los últimos datos facilitados por el Consejo General del Notariado las compras de viviendas alcanzaron las 45.583 operaciones durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento interanual del 5,4%.

El INE también publicó datos actualizados del pasado mes de septiembre que situaban la compra de casas en 37.893, lo que supone una caída del 1,1% con respecto al mismo mes del año anterior. Siendo el séptimo mes consecutivo de caídas

La divergencia entre las cifras del Notariado y el INE se deben a que el INE toma como fuente para sus datos los registros, por lo que refleja el momento en el que una escritura se eleva a registro público, en cambio el Notariado contabilizan justo en el momento en que la firma se lleva a cabo. Por ello generalmente entre los expertos se considera que los datos del Notariado adelantan de uno a dos meses lo que luego se verá en los datos del INE.

La vivienda nueva, disparada

Si nos fijamos en la tipología de la vivienda, la compra de pisos cayó en términos interanuales el -0,5%, mientras que la de pisos de precio libre se redujo en un -0,2%.

Esta bajada de las transacciones de pisos libres se debe principalmente al descenso de la compra de pisos libres de segunda mano, un -3,5% en términos interanuales, el INE fija la bajada en un -7,2%, acumulando en los nueve primeros meses del año una caída del 27%.

Mientras que la venta de pisos de obra nueva aumentó un +30,2% y la compra de viviendas unifamiliares (casas) se disparó un +24,9%con respecto al mismo período de 2019.

Algunos expertos atribuyen el hecho del fuerte incremento de la obra nueva a que se puede deber a la mayor urgencia de promotoras inmobiliarias y particulares por cerrar la operación y al parón de estas debido al estado de alarma.

Por el contrario, las casas de segunda mano (vivienda usada), que son las mayoritarias en el mercado, representan más del 80% de las operaciones, cayeron en septiembre un -7,2% en términos interanuales.

Precio promedio

La evolución del precio promedio de las viviendas, tanto nueva como usada, fue negativa, cayendo este un 7% en términos interanuales y situándose en los 1.357 euros.

Esta reducción en el precio por metro cuadrado de las viviendas se explica tanto por el descenso del precio de las viviendas unifamiliares (-3,4%) como al de los pisos (-5,6%).

El precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se redujo en un 5,8%. Entre ellos, los de segunda mano alcanzaron los 1.475 euros, lo que supone una caída interanual del -9,4%, y de 2.250 euros el de los pisos nuevos, con una subida del +3,7% en términos interanuales.

Préstamos hipotecarios para la compra de vivienda

Los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda aumentaron un 8,3%, según los datos del Consejo General del Notariado.

En cuanto a las hipotecas constituidas, los datos apuntan a una clara mejoría. El aumento de septiembre frente al mismo mes del año 2019 alcanzó el +22,1%.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.