¿Cómo evolucionará el precio de la vivienda en este final de 2021?

Publicado el día 26/10/2021

Según los últimos datos publicados la demanda de vivienda recupera los niveles prepandemia en España. Ya durante el pasado mes de agosto los superó según los últimos datos aportados por el portal inmobiliario Fotocasa.

Como ya venimos comentando en nuestro blog el mercado inmobiliario se ha convertido en un sector refugio. En contra de lo que una mayoría de expertos pensaba, los precios de la vivienda han resistido bastante bien durante los meses de pandemia. Y ahora, con el inicio de una cierta normalidad en la actividad económica la compra de vivienda se ha recuperado tanto en España como en la zona euro.

Los precios han subido y siguen subiendo, y ya hay profesionales del sector que auguran que de cara a este final de año el precio de la vivienda subirá al ritmo más alto de las últimas tres décadas.

En este artículo ya apuntamos algunas de las posibles causas del aumento del precio de la vivienda.

El caso es que la demanda de vivienda se ha disparado durante los últimos meses. Más del 34% de los españoles ha realizado algún tipo de compra, venta o alquiler en el mercado inmobiliario.

Según una encuesta llevada a cabo por Fotocasa, el 19% de los encuestados ha comprado o vendido un inmueble frente al 15% del pasado 2020. Este dato pone de manifiesto que también se superó el porcentaje de personas que operaron en el mercado antes de la pandemia, es decir en 2019,  en el que hubo un 17% de encuestados que manifestaron que habían llevado a cabo algún tipo de operación en el mercado inmobiliario.

La compra de vivienda se empezó a reactivar con el final del confinamiento y la posterior relajación gradual de las restricciones con la llegada de la vacunación. Por todo ello la actividad económica ha empezado a normalizarse y el mercado hipotecario ha empezado a funcionar con bastante intensidad.

De hecho, como comentamos en este artículo, las operaciones de compraventa de viviendas ya superan el número de las 60.000 mensuales.

La conclusión es que parece existir con respecto al mercado inmobiliario un optimismo que está llevando a que cada vez haya más personas interesadas en la compra de una vivienda.

Madrid la comunidad que mejor aguanta.

Como en el resto de España, Madrid se vio afectada por la crisis sanitaria. Ahora bien, ha sido una de las comunidades que menos ha sufrido en lo que respecta al sector inmobiliario.

Los datos reflejan que las viviendas apenas cayeron durante la pandemia y muestran que en la actualidad supera en 3 puntos porcentuales los datos de febrero de 2020. Y en número de compraventas se ha alcanzado un número que no se veía desde antes de la crisis de 2008.

¿Hay riesgo de burbuja?

Viendo los datos ya hay quien se pregunta si no estamos frente a una nueva burbuja inmobiliaria. Y si no estaremos en una situación similar a la que llevó a la explosión de la crisis inmobiliaria de 2007-2008.

Diferencias con 2007 - 2008

Como algunos expertos apuntan en los años 2007 - 2008 una parte muy importante de los préstamos hipotecarios eran a tipo variable y la llegada de la crisis provocó una subida de las hipotecas más rápidamente que en otros países.

En la actualidad la composición del saldo hipotecario actual entre hipotecas fijas y variables está más repartido.

Los hogares tienen una mejor situación financiera, están menos endeudados, al igual que las constructoras y promotoras inmobiliarias. Los bancos han sido más prudentes en la concesión de los créditos hipotecarios y la oferta de vivienda sigue siendo baja.

Además, la inversión en la construcción está en un nivel muy inferior a la de la crisis de 2008.

Por eso mucho no creen que se pueda repetir la situación vivida en 2007-2008.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.