Según el informe “Global Buyer Survey 2021” realizado por Knight Frank, que analiza las intenciones de compra de vivienda de 900 de sus clientes en 49 países, España se encuentra como la cuarta opción más demandada para adquirir una segunda residencia por detrás de Reino Unido Australia y Estados Unidos. Mostrándose como opción preferida frente a Portugal Italia o Francia.
¿Cómo ha evolucionado la intención de compra de vivienda?
Entre todos los encuestados el 19% ya se había trasladado a una nueva vivienda entre el inicio de la pandemia y el momento de realizarse la encuesta.
Entre los que ya se habían trasladado a una nueva vivienda el principal requerimiento ha sido que fuera más grande y amplia. Tanto en espacio interior como en jardines y terrazas.
Entre aquellos que no se han cambiado de vivienda, el 20% afirma que lo hará en los próximos 12 meses. De estos, el 38% afirma estar buscando casa en la ciudad. Y el 33% a las afueras. Mientras que ahora solo un 15% planea cambiarse a una vivienda rural.
¿Qué buscan?
Entre los encuestados el 46% dicen que es más probable que compren una vivienda unifamiliar. Esto confirma la tendencia vista durante el año pasado 2021, y que en este artículo ya pusimos de manifiesto.
El 42% está pensando en comprar una residencia frente al mar. Muchos se inclinan por buscar una ubicación costera o junto a un lago.
Los datos de la encuesta también muestran el aumento de la intención por adquirir un apartamento o vivienda plurifamiliar en el centro. La demanda de pisos, de mayor tamaño y más espaciosos, dentro de las grandes ciudades ha crecido un 19% en este 2021, mientras en el 2020 creció el 12%.
Un dato bien curioso refleja que a pesar del teletrabajo y la flexibilidad laboral el 35% de las personas que está valorando comprar una vivienda considera muy importante el poder ir andando de casa a la oficina.
Este es uno de los factores que están provocando que los precios en casi todas las grandes ciudades a nivel mundial estén aumentando los precios. De media el precio de las casas urbanas ha crecido un 9,8% en el segundo trimestre del año según el último Global Residential Cities Index. Este índice analiza cómo evolucionan los precios en 150 ciudades de todo el mundo.
¿Tipo de vivienda?
Las viviendas unifamiliares siguen siendo las más buscadas para vivir. Cerca del 53% se plantea la compra de este tipo de vivienda.
Se sigue dando un importante valor tras la pandemia a los espacios exteriores abiertos, amplios espacios interiores, la posibilidad de contar con conexión a internet, vistas a la naturaleza y la posibilidad de tener un pequeño estudio u oficina en el hogar.
Como nota destacable cerca del 31% está buscando viviendas más ecológicas y estaría dispuesto a pagar más por este tipo de viviendas.
¿Y en España?
Según Night Frank España figura como uno de los cincos destinos de inversión preferidos en Europa para el próximo año 2022, tras Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos.
Entre los principales destinos destaca Madrid por su potencial dentro del sector residencial a nivel internacional. No debemos olvidar que ocupa el décimo sexto lugar en el ranking mundial del City Wealth Index y la novena posición entre las mejores ciudades como oportunidad de inversión.
Para las personas que tienen pensado comprar vivienda bien sea primera vivienda o segunda residencia aseguran que las distintas leyes y regulaciones que afectan al valor de la vivienda les influirá en su decisión de compra futura. Hemos de tener en cuenta que en estos momentos el Ministerio de Hacienda planea una subida fiscal de la tributación de los inmuebles de hasta un 80% a partir del 2022.
Para todos aquellos que estéis interesados el saber más aquí os dejamos el enlace a informe Global Buyer Survey de Knight Frank.