Comprar casa II. Presupuesto

Publicado el día 07/07/2020

Es de vital importancia y uno de los errores más habituales al tomar la decisión de comprar una casa o piso hacerlo sin evaluar cuál es el presupuesto que te puedes permitir asumir.

¿Sabes cuál es tu presupuesto para comprar casa?

Para ello es importante que acudas a tu banco para que hagas una primera consulta inicial.

Tu presupuesto dependerá de varios factores como del ahorro del que ya dispongas para comprar tu vivienda, así como la cuota que vas a poder asumir o de la cantidad que tu entidad bancaria o con la que quieres constituir tu préstamo hipotecario cuánto dinero te va a prestar.

Te recomendamos que no visites solo a tu banco de referencia, revisa los diarios económicos y webs sobre préstamos hipotecarios para ver las condiciones que están ofreciendo las distintas entidades financieras y acércate a las que consideres más interesantes para informarte y consultar las condiciones y los requisitos que solicitan.

En esta primera visita, el banco puede argumentarte que el importe dependerá de la vivienda que finalmente vayas a adquirir, pero es importante que trabajes sobre un posible escenario y que salgas de la reunión con un intervalo aproximado del coste.

Para tu referencia, en la actualidad lo bancos no suelen conceder operaciones hipotecarias en las que el importe de la hipoteca supere el 80% del valor de la vivienda que vas a comprar.

Has de tener en cuenta que al valor de compra de la vivienda deberás añadir los gastos derivados de la compra. Un cálculo rápido y aproximado que puedes hacer inicialmente es que pueden rondar entre el 10% y 15% del valor de compra.

Hoy en día es realmente difícil obtener una hipoteca por el 100% del capital. Por ellos deberás de hacer frente a un primer desembolso importante para asumir el 20%-25% del valor de la vivienda con tus propios ahorros para realizar tu pago inicial.

Aquí hay una variable importante en la que puedes empezar a fijar tu propio límite en función de tu situación particular. Para la concesión de los préstamos hipotecarios las entidades financieras como norma general limitarán tu capacidad para endeudarte a entre el 35% y el 50% de tus ingresos. Pero debemos recordarte que la recomendación general es que la cuota de la hipoteca no supere entre el 30% y el 33% de tus ingresos mensuales.

Hay muchos compradores que para obtener una cuota más reducida y un importe superior del valor del prestamos deciden alargar el plazo de devolución. Debéis tener mucho cuidado con optar por esta opción, ya que esta aumenta considerablemente los intereses que pagaréis. Sobre todo, los intereses de los primeros años y por tanto puede aumentar notablemente el precio final que acabes pagando por tu vivienda al final de la hipoteca.

Aquí está la tercera parte del artículo.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.