¿Comprar vivienda ahora?

Publicado el día 09/12/2020

Esta es una de las preguntas más recurrente que los compradores de vivienda se están planteando a raíz de la nueva situación creada por el Covid-19.

Como recientemente apuntábamos en una de nuestras noticias, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los nueve primeros meses de este año la compra de viviendas aumentó un 5,4% en términos interanuales. La compra de pisos de obra nueva aumentó un +30,2% y la compra de viviendas unifamiliares (casas) creció un +24,9% con respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo, los precios bajaron un -4,9% por primera vez en cuatro años. Desde la Sociedad de Tasación, ya apuntaban que antes de la crisis sanitaria el aumento de los precios de la vivienda se estaba ralentizando, sobre todo en las ciudades de Madrid y Barcelona.

Con el primer estado de alarma llegó un parón general y, aunque en el sector inmobiliario continuaron las transacciones, la incertidumbre del mercado no ha dejado de crecer. Ahora con el nuevo estado de alarma que finalizara el próximo 9 de mayo de 2021, esta incertidumbre se ha hecho mayor.

¿Es ahora el momento de comprar vivienda?

Debido a esta especial situación que estamos viviendo, muchos potenciales compradores se preguntan, ¿es hoy un buen momento para comprar piso? ¿Es mejor que espere?

La verdad es que no tenemos una respuesta mágica a estas preguntas. La compra de una vivienda, tanto del que está pensando en un piso de obra nueva, un piso usado o una casa unifamiliar, es una decisión muy personal y depende de las circunstancias y del momento o situación en que se encuentre cada uno.

Si algo nos dicen los datos hoy, es que el precio de la vivienda en general ha bajado levemente. La oferta de nueva vivienda también se ha ralentizado, muchas promotoras inmobiliarias ya han decidido retrasar la construcción de obra nueva que tenían previstas. Y la compra - venta de pisos usados está en un momento en que la oferta y la demanda no se ponen de acuerdo.

Los propietarios que quieren vender su vivienda porque de momento no están dispuestos a rebajar el precio que piden por sus viviendas. Y los que quieren comprar vivienda porque piden a los propietarios mayores descuentos.

Compra de vivienda y teletrabajo

En realidad, es difícil responder adecuadamente a esta pregunta y más con los cambios que la crisis sanitaria ha traído al mercado inmobiliario.

La situación actual de la necesidad de teletrabajar, no ya solo como una necesidad actual si no como una realidad que ha llegado para quedarse, ha propiciado que ahora el comprador de vivienda busque mayores espacios abiertos, y viviendas más grandes y amplias. Y en muchos casos con jardín o terraza. En este artículo tenéis más detalles sobre esta tendencia.

Y aquí empieza a despuntar poco a poco una nueva característica, el interés por viviendas más sostenibles y respetuosas con el entorno.

La crisis económica ya ha hecho su aparición, a pesar de los excelentes datos económicos del 3T de 2020, y la previsión del descenso del PIB y del aumento del desempleo, van a afectar a corto plazo negativamente a las operaciones de compra de vivienda.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.