Consejos para comprar vivienda

Publicado el día 04/08/2020

Cuando iniciamos la búsqueda de nuestro futuro hogar, debemos hacer frente a un importante número de cuestiones.

La compra de una nueva casa o un nuevo piso donde crear tu hogar es uno de los retos más grandes a los que se enfrenta una persona a lo largo de su vida.

Por eso os vamos a dar unos útiles consejos para cuando te estés planteando iniciar el proceso de adquisición de tu nueva vivienda.

El tener un piso o casa en propiedad es uno de los grandes sueños que una mayoría importante de ciudadanos alberga. De hecho, como ya hemos comentado en alguna ocasión es la inversión más importante a la que tiene que hacer frente un ciudadano a lo largo de su vida, por eso antes de firmar el contrato y hacer el depósito hay que tomar en cuenta diversos factores para evitar sorpresas innecesarias en el futuro.

Recomendaciones para comprar una vivienda.

Parece una obviedad, pero aun así hay mucha gente que no lo hace. Primero establece tu presupuesto.

Luego estudia la forma en que vas a pagar la compra de la nueva casa.

Recuerda que al precio de compra de tu nueva casa deberás sumarle los gastos a los que tendrás que hacer frente por la compra de la vivienda. Deberás de tener en cuenta y diferenciar los posibles gastos en función de si la vivienda es nueva o de segunda mano y en qué Comunidad Autónoma realizas la compra, ya que varían los tipos de impuestos y porcentajes.

Como norma general puedes hacer una primera aproximación al total de gastos que vas a tener que hacer frente sumando entre el 10% y el 15% del valor de compra de la vivienda.

Una vez tengas esto resuelto debes empezar a buscar el tipo de vivienda que necesitas. Fija los requisitos de la vivienda debe tener. Has de recordar que estos requisitos estarán limitados en función del presupuesto que hayas fijado.

Selecciona bien a los intermediarios en los que vas a confiar tan importante compra.

En el caso de ser un piso o casa de segunda mano, asegúrate que el intermediario inmobiliario dispone de la experiencia y conocimientos necesarios para asesorarte correctamente durante todo el proceso.

Si vas a compra una vivienda nueva, estudia qué promotora inmobiliaria está detrás del proyecto.

Visita el máximo número de viviendas que cumplan con tu presupuesto y requisitos.

Cuando tengas varias viviendas que pueden cumplir con tus condiciones, compáralas con otras viviendas similares de la zona, para ver si es un precio correcto el que piden por ella y si puedes encontrar algo similar en la zona más barato o que cumple con más requisitos por un precio similar.

Visita el barrio. Pregunta a los vecinos las dudas que puedas tener. No sólo sobre el barrio, la zona, la finca, etc. Sino también por todo aquello que te pueda preocupar, como los consumos en la vivienda, problemas que puedan aparecer en alguna estación del año, etc.

Recuerda que si la vivienda necesita alguna reparación deberás ver qué coste podría tener. Es importante destacar que pueden aparecer reparaciones necesarias que muchas veces no son visibles en las visitas iniciales a simple vista. Por ello cuando lo tengas claro revisa bien la vivienda e incluso haz la visita con un profesional para que pueda hacer una inspección más a fondo.

Si ya tienes tu primera elección hecha, estudia las cargas, los titulares y la nota simple del registro, para ver qué todo está en orden. Nuestro consejo es que si tienes cualquier duda hables con tu intermediario inmobiliario o la promotora inmobiliaria para que te lo aclaren.

Si aún así no lo tienes claro, siempre puedes contratar los servicios de un abogado para que te acompañe en el proceso. Sí, es un gasto más, pero no olvides que probablemente estás haciendo la compra más importante que harás a lo largo de tu vida.

Con todo aclarado haz una oferta por la vivienda. Antes de hacer arras, habla con la entidad bancaria en la que has estudiado inicialmente hacer tu préstamo bancario para que hagan la tasación y confirmar que te concederán la hipoteca.

Solicita y revisa la certificación energética. Y cuando te hayas asegurado de todo lo anterior firma el contrato de arras. Para finalmente y dentro del tiempo pactado en el contrato de arras realiza la compra de tu nueva vivienda con la escritura de compraventa y la constitución de la hipoteca.

Y por último al final del proceso recuerda de liquidar todos los impuestos derivados de la compra de la nueva vivienda. Así como los gastos de tramitación.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.