Crece el número de hipotecas concedidas

Publicado el día 09/02/2021

Según los últimos datos facilitados por el INE en el pasado mes de noviembre de 2020 éstos muestran una caída del -2,4% en términos interanuales. Siendo la caída de este mes de noviembre la más leve desde que el inicio de la crisis sanitaria que se produjo en el mes de marzo y de la que ya pronto hará un año que se inició.

Se reduce así la caída con respecto al mes de octubre, en el que la firma de hipotecas cayó el -5,9%. Durante este tiempo el mes en que más cayó fue en mayo, con una caída del -27,6%,

Así pues, durante el mes de noviembre se firmaron un total de 28.756 hipotecas, el número de hipotecas firmadas más alto desde marzo.

En general todos los actores del mercado inmobiliario, entre ellos los promotores inmobiliarios, están detectando un buen movimiento en el mercado a pesar de la situación causada por las restricciones a la movilidad y el cierre de negocios.

Y aunque la mayoría de estos actores permanecen expectantes ante la evolución de la compra de vivienda a raíz de la tercera hora, y cómo va a volver a afectar en términos económicos y de empleo, muchos de ellos empiezan a pensar que la recuperación del sector se puede dar antes y de manera más rápida a la que se pensaba inicialmente.

De hecho, en un estudio reciente de Fotocasa se muestra que el interés actual por la compra de una vivienda es superior al interés previo al mes de marzo, ya que el porcentaje de demanda activa que quería comprar ha pasado del 39% al 43%. En el enlace anterior tenéis todos los detalles.

Euribor en mínimos.

Esta tendencia se puede ver ayudada por la continua caída del Euribor.

Al cierre del mes de enero este de este año 2021 este índice volvió a marcar un nuevo mínimo, cerrando el mes al -0,505%.

Sin duda alguna la tendencia del Euribor seguirá haciendo que los bancos ofrezcan cada vez productos más competitivos. Y aunque ya hablamos recientemente en un artículo sobre el aumento previsto de hipotecas a tipo fijo durante este año 2021, los préstamos a tipo de interés variable siguen siendo más interesantes.

Aquí cada uno deberá estudiar qué condiciones le ofrece su banco para cada una de las posibilidades y decirse por la que más le convenga.

En lo que sí que parece que hay consenso entre un importante número de especialista es que no es en recomendable firmar préstamos hipotecarios a tipos de interés mixto, que se caracterizan por ofrecer un tipo de interés fijo durante los primeros años, en los que los hipotecados no se podrán beneficiar de los bajos tipos de interés que hay en la actualidad, para después de los primeros años pasar a un tipo de interés variable, en los que, a pesar de que la tendencia y las previsiones en el medio plazo es a que los tipos se mantengan bajos, la realidad es que no sabemos cómo pueden evolucionar.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.