Crece la compra de vivienda en las afueras

Publicado el día 23/03/2021

Aumenta la compra de vivienda en la periferia de las ciudades.

Como habíamos comentado en algún artículo anterior la crisis Sanitaria ha cambiado de manera notable la tipología de vivienda más demandada. En la actualidad ya se está comprando más vivienda fuera de las grandes ciudades y urbes.

Entre las principales causas de este cambio de tendencia fue la llegada del Covid 19 que obligó de la noche a la mañana a la implantación del teletrabajo.

Con el teletrabajo y el confinamiento mucha gente ha optado por comprar una vivienda en las afueras de las grandes ciudades ya que suelen tener mayor espacio disponible y en muchas ocasiones con terraza y/o jardín, una característica muy demanda en la actualidad.

Además, este tipo de vivienda en las afueras suele tener un coste más barato, y trabajando desde casa no hay necesidad de desplazarse al lugar de trabajo.

A estos factores hemos de sumar que la inversión extranjera en vivienda en las grandes capitales ha desaparecido prácticamente.

A pesar de todo ello los precios en el centro de las ciudades no han caído de manera sensible ya que hay una gran mayoría de propietarios que se resisten a realizar grandes descuentos en los inmuebles situados en los mejores lugares de las ciudades.

Datos de compra de vivienda en las afueras y en la ciudad en 2020

Los datos reflejan que antes del coronavirus, más de la mitad de las compras de pisos en Madrid se vendían en la capital. En 2019, el porcentaje ascendía al 55% del total de compras de vivienda en la provincia. Pero con la crisis sanitaria a cierre de 2020, la mayoría de las viviendas se venden en los municipios aledaños y en otras ciudades de la provincia.

Según los últimos datos del Colegio de Registradores en el cuarto trimestre de 2020 se vendieron en Madrid ciudad el 42,7% de las viviendas que fueron objeto de compraventa. Y el 57% restantes fuera de la ciudad.

Pero este hecho no es un hecho aislado de Madrid. También se está produciendo en la mayoría de las ciudades principales de España.

Como algunos expertos ya han apunto en diversas ocasiones, la salida de las grandes ciudades no es un hecho nuevo. Desde hace más de un lustro viene detectándose esta tendencia. Pero con la crisis sanitaria esta se ha acelerado.

Además, el teletrabajo ha llegado para quedarse en muchos casos, pero parece lógico pensar que las tasas de teletrabajo actuales no se mantendrán en el futuro inmediato.

Algunos expertos están convencidos que cuando pase la pandemia muchos compradores volverán a las grandes ciudades. Ya se estiman posibles aumentos de precios para el año 2022 que en algunos casos se estima en que pueden llegar hasta el 3,3%. ¿Es quizás momento de volver a pensar en comprar un piso en el centro de tu ciudad?

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.