Crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2021

Publicado el día 03/08/2021

El PIB crece un 2,8% en el segundo trimestre.

Durante este segundo trimestre de 2021 el PIB español ha crecido un 2,8% con respecto al primer trimestre. Esta tasa es 32 décimas superior a la que se obtuvo durante el primer trimestre del año, durante el que la economía española registró una caída del -0,4%, tras sufrir una caída del -10,8% en 2020.

Si tomamos los datos en términos interanuales el PIB español se ha situado en un histórico crecimiento del 19,8%. Durante el primer trimestre de 2021 decreció el -4,2%.

La cifra del PIB en estos meses de abril, mayo y junio de 2021 fue de 297.717 millones de euros. En términos de PIB per cápita trimestral se alcanzó la cifra de 6.083€, 194€ menos que en el mismo trimestre del año 2020, en el que alcanzó la cifra de 6.277€.

La importante caída de 2020 hizo que España fuese una de las economías desarrolladas que más sufrió el impacto en su economía de las restricciones que se impusieron en la lucha contra el COVID y que afectó notoriamente a sectores tan dependientes como el turismo y la hostelería.

En el entorno europeo de los veintisiete también se ha confirmado un crecimiento del 1,9% en el segundo trimestre. Los crecimientos más importantes se han producido en Portugal, 4,9%, Austria, 4,3%, Letonia, 3,7% y en cuarto lugar España, 2,8%.

En términos de variación interanual España ocuparía el primer lugar con un 19,8%, seguida de Francia con un 18,7%, Italia el 17,3% y Portugal con el 15,5%.

Excelentes datos de paro.

Estos buenos datos económicos se han visto reforzados por los excelentes datos de paro publicados recientemente.

El paro registrado en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) descendió en 197.841 personas durante el mes julio con respecto a junio. Y supone un descenso del -5,47%. La caída más importante en cualquier mes de toda la serie histórica.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social registró también un máximo histórico al situarse en 19.591.728 en el mes de julio.

La cifra total de parados se sitúa en 3.416.498, la menor cifra desde marzo de 2020

Caída del tipo de interés.

Estos buenos datos económicos y de empleo también se han reflejado en la evolución del Euribor. El cierre del euríbor en el mes de junio ha significado una nueva caída en este índice.

El Euribor cerró en -0,489%, su segundo descenso consecutivo y siendo este valor uno de los niveles más bajos de su serie histórica. Fue el pasado mes de enero cuando registró el mínimo mensual de toda la serie histórica. Situándose en el -0,505%.

Este escenario beneficia a los hipotecados con préstamos ligados a esta referencia. Esta nueva caída hará que muchas familias vean caer un poco más la cuota de su hipoteca.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.