El precio de la vivienda en los distritos de la ciudad de Madrid

Publicado el día 12/10/2021

El precio de la vivienda en Madrid durante el tercer trimestre de este 2021 superó en un 4,5% lo que costaba antes de la pandemia según los últimos datos de la agencia Tinsa.

En términos interanuales el precio registró una subida del 6,7% en este tercer trimestre.

Todo parece indicar que en la capital el precio de la vivienda se ha recuperado desde el año 2019 según un reciente estudio de El Economista. En los distritos de la capital en la actualidad únicamente 5 están por debajo de los precios del año 2019.

Evolución en los distritos de Madrid.

Los distritos en los que ha descendido el precio son: Vicálvaro con una caída del -4,2%, San Blas con el -3,2%, Centro con el -2,3%, Arganzuela con el -1,2% y finalmente Carabanchel con una caída del -0,7%.

En el resto de los distritos en todos ellos se ha producido un aumento en el precio de la vivienda desde el año 2019.

Entre las subidas de estos distritos destaca el de Usera con un aumento de los precios desde 2019 del 22%, Hortaleza sube un 8,6% y Fuencarral - El Pardo un 6,9%.

A estos le siguen los distritos de La Latina que aumentó el 3,8%, Villaverde 3%, Moratalaz un 2,8%, Ciudad Lineal el 2,7%, Salamanca 2,6%, Chamartín y Moncloa ambas con el 2,1%, Puente de Vallecas 1,8%, Villa de Vallecas 0,6% y finalmente Retiro con una subida del 0,5%.

Muchos expertos apuntan a que ha sido extraño ver que durante la crisis sanitaria una parte muy importante de la población haya querido buscar vivienda en el extrarradio de las ciudades. Hecho que hasta ahora nunca había ocurrido.

Pero parece que con la vuelta a la normalidad y la recuperación de la situación económica también se está recuperando el interés por la compra de vivienda en las ciudades y las zonas centro, que siempre han destacado por ser las zonas en las que la salida de cualquier crisis siempre se ha notado con mayor rapidez.

Por ello, no es de extrañar que en la actualidad en la ciudad de Madrid se esté llevando a cabo un elevado número de compras de vivienda ya que la ciudad sigue ofreciendo a los futuros propietarios una altísima seguridad de su inversión.

Previsible aumento de los precios.

Además, se está produciendo una situación anómala en los últimos meses con el encarecimiento de las principales materias primas necesarias para la construcción de nueva vivienda.

Este hecho hace prever a algunos expertos que la vivienda de obra nueva se encarecerá alrededor del 3%, ya que algunos de los materiales necesarios para la construcción llevan registrando subidas de entre el 20% y el 70% desde principios de año.

Este aumento no es un problema específicamente del mercado español, sino que es un problema que tiene su raíz a nivel internacional con el problema relacionado con el transporte surgido a raíz de la falta de contenedores que se ha producido después de la pandemia y que está haciendo que el incremento del transporte sobre el coste de estos materiales haya aumentado de manera notable.

En la actualidad tanto constructores como promotores inmobiliarios están intentando asumir este aumento en los precios de las materias primeras, pero es casi seguro que en el medio plazo no pueda ser asumido.

Hay nuevas construcciones en las que ya el pasado mes de septiembre los costes subieron un 13%. Por ello durante los próximos meses y ante la imposibilidad de seguir asumiendo dicho coste, el precio se incline al alza.

Además de este factor para el encarecimiento de la vivienda, los expertos también afirman que se está dando otro factor, que ya comentamos en este artículo, que apunta en la actualidad a la existencia de un desfase entre la oferta de vivienda que se construye y la demanda.

En estos momentos se calcula que hay una demanda cercana a las 140.000 viviendas nuevas al año, pero en la actualidad del sector solo sería capaz de producir entre 80.000 y 90.000 viviendas nuevas al año, lo que haría que este desfase entre la oferta y la demanda provoque también un aumento en el incremento de precios de la vivienda nueva.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.