Evolución del precio de la vivienda en Madrid

Publicado el día 27/10/2020

Madrid es una de las ciudades que más se ha visto afectada por el impacto de la crisis sanitaria causada por el Covid-19. Y en buena parte por ello el sector inmobiliario madrileño es uno de los que está sufriendo sus efectos.

Varios son los motivos que pueden explicar esta situación. Por parte de la demanda la crisis ha provocado un descenso en el número de personas interesadas en comprar un piso. Y por el de la oferta, la situación económica ha empujado a muchos propietarios a hacer descuentos para vender en menos tiempo.

Durante los meses que van de abril a finales de agosto las compras de viviendas en Madrid han disminuido entre un 30 y un 40% según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Las viviendas de la capital cuestan de media en el tercer trimestre de 2020 un 5,8% menos comparado con el primer trimestre. Y en términos interanuales cuestan un 3,8% menos que hace un año.

Si miramos por distritos el precio de la vivienda cae en septiembre en 16 de los 21 distritos madrileños respecto a antes del inicio de la pandemia. Y aunque el descenso es generalizado en toda la capital, son los inmuebles localizados en la periferia los que más acusan el impacto.

Si queréis saber más sobre el cambio de tendencia en los intereses de compra de una vivienda podéis leer este otro artículo.

Los distritos en los que el precio se ha mantenido en septiembre con respecto a marzo son Usera que tiene el mayor aumento con un 7,0%, Salamanca con un aumento del 4,5%, Retiro con un incremento del 3,5%, Carabanchel que aumenta un 1,4% y Chamartín que aumenta un 1,3%.

Es llamativo que el centro de Madrid cae un -6,5%, quedando el precio medio por metro cuadrado en 4.374,00€. En la actualidad una vivienda de 80 metros cuadrados en el centro de Madrid cuesta ahora unos 349.920 euros aproximadamente cuando antes el precio se situaría en unos 372.000 euros.

Unos resultados muy similares son los que también se recogen en el estudio “Informe UBS Global Real Estate Bubble Index”, que cada año realiza el banco suizo.

En su última edición recientemente publicada, Informe UBS Global Real Estate Bubble Index 2020, se confirma que los precios de compra de las viviendas en Madrid tras crecer de media un 5% entre 2015 y 2019, en 2020 este crecimiento se ha visto bruscamente frenado por el impacto causado por el Covid-19.

Siendo Madrid junto a San Francisco, Dubái y Hong Kong las únicas ciudades, de entre las 25 que forman parte en el estudio, en donde los precios de compra de vivienda han caído con respecto al año anterior.

El estudio también recoge que en la actualidad los precios de compra de casa en Madrid en la actualidad son razonables cuando en 2019 se podría considerar que estaban sobrevalorados.

Además, Madrid se sitúa como una de las ciudades más interesantes donde comprar vivienda un trabajador del sector servicios cualificado ya que solo necesitaría 6 años para comprar un piso de 60 metros cuadrados en una zona céntrica de Madrid. Muy lejos de los 20 años necesarios para comprar vivienda en Hong Kong, o París con un total de 17 años.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.