Fuerte crecimiento económico en el 3T de 2020

Publicado el día 03/11/2020

Durante el tercer trimestre la economía española creció un histórico 16,7%, un crecimiento que nunca se había producido en la serie histórica que realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística), y deja atrás la recesión técnica, que formalmente se define como dos meses consecutivos con crecimiento negativos del PIB.

Ahora bien, en términos interanuales la variación del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en una caída del -8,7%, frente al -21,5% del segundo trimestre del año en términos interanuales.

No debemos olvidar que durante el segundo trimestre la economía se desplomó un -17,8%, y en el primer trimestre, que sólo recoge unos pocos días del confinamiento ya que empezó el 14 marzo, la economía cayó el -5%.

Este crecimiento pone de manifiesto que tras el confinamiento la actividad se ha recuperado con gran intensidad. Y más teniendo en cuenta que tras el estado de alarma la actividad turística internacional se puso en marcha con importantes restricciones, siendo este sector uno de los sectores más importantes para la economía española.

Durante este tercer trimestre se han creado cerca de 570.000 puestos de trabajo, y un 80% de los trabajadores han salido de los ERTE.

Especialmente destacable es el tirón experimentado por el consumo de los hogares, que pasó de caer un -14,6% a avanzar más de un 20%.

También se ha dado a conocer el dato del indicador más referenciado en la concesión de hipotecas para la compra de viviendas. El Euribor en el mes de octubre alcanzó un nuevo mínimo histórico, que sigue bajando y parece no tener tocar suelo sobre el que rebotar.

El índice en el mes de octubre bajó al -0,466% de media mensual y vuelve marca tercer mínimo histórico mensual consecutivo, por debajo del -0,415% al que descendió en septiembre y del -0,359% de agosto.

El indicador más utilizado en España para las hipotecas a tipo variable para la compra de pisos y casas llegó a bajar hasta el -0,489% en tasa diaria. Los expertos apuntan a que las importantes inyecciones de liquidez que el Banco Central Europeo está llevando a cabo es una de las principales causas por la que el euríbor sigue cayendo.

Las propias entidades bancarias es sus previsiones sobre la evolución del euríbor consideran que seguirá en terreno negativo durante una década más, lo que supone buenas noticias para todos aquellos que se hipotecaron para comprar piso o casa.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.