Los promotores inmobiliarios quieren que los jóvenes puedan comprar viviendas de obra nueva

Publicado el día 14/09/2021

Promotores inmobiliarios solicitan que el estado actúe como avalista.

La patronal de los promotores inmobiliarios APCEspaña lanza una propuesta al gobierno para que los jóvenes puedan tener acceso al crédito hipotecario y comprar una vivienda.

En este plan la patronal ha propuesto que la Administración central actúe como avalista por importe de hasta 11.200 millones de euros. E incluiría la posibilidad de compra de un total de 330.000 viviendas.

Esta propuesta está inspirada en el famoso programa británico “Help to buy”  y en el fondo de garantía hipotecaria para la primera vivienda del gobierno italiano.

El programa “Help to buy” solo es aplicable a la compra de viviendas nuevas y en suelo británico. El comprador ha de aportar una entrada del 5% del valor de la vivienda y la entidad bancaria financia con un crédito hipotecario hasta el 75% del valor de compra de la vivienda. El 20% restante lo presta el Gobierno.

En la ciudad de Londres debido a sus altos precios el estado puede prestar hasta un el 40% del valor de la vivienda.

Avalista: la Administración central.

El plan consiste en que sea la Administración central la que actúe como avalista de aquellos jóvenes menores de 34 años que tengan solvencia y capacidad de pago pero que no dispongan del ahorro suficiente para poder dar de entrada el 20% del precio de la vivienda de obra nueva que las entidades bancarias no suelen financiar.

Algunos profesionales cifran en cerca de un millón el número de jóvenes que se encuentran en este perfil, con capacidad de pago pero que no han tenido todavía capacidad de ahorrar.

El objetivo es que el comprador haga efectivo inicialmente un pago del 5% del precio de compra de la vivienda y las entidades bancarias financien el 95% restante. De esta forma las entidades bancarias podrían conceder créditos hipotecarios de hasta el 95% del valor del inmueble gracias al aval ofrecido por la Administración por un 15% del precio de la vivienda.

Impuestos por valor de hasta 15.050 millones.

Según la patronal este plan podría generar hasta 15.050 millones en impuestos.

Para llegar a estos cálculos APCEspaña ha tenido en cuenta la capacidad de ahorro, los salarios, la tasa de emancipación, la creación de hogares y la tasa de esfuerzo necesaria para pagar una hipoteca.

El resultado de este análisis concluye que se podrían construir hasta 330.000 nuevas viviendas en los próximos años dentro de este plan.

La construcción de estas nuevas viviendas generaría solo en impuestos directos unos 8.850 millones de euros. Y se crearían unos 792.000 empleos.

Funcionamiento del aval.

Estos avales se gestionarían por medio de una cobertura de seguro para hipotecas sobre viviendas que protege a la entidad bancaria de posibles pérdidas generadas por el impago del deudor al que se le ha concedido el préstamo hipotecario.

Lo que se pretende es que el perfil de riesgo de este tipo de préstamo avalado por la administración tenga un riesgo similar al de una hipoteca convencional en la que se suele financiar hasta un 80% del valor de la vivienda que se va a comprar.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.