Nueva ley del suelo para Madrid

Publicado el día 10/11/2020

La Comunidad de Madrid aprobó recientemente la nueva ley del suelo. Y ahora todo parece indicar que antes de final de año estará definitivamente en marcha.

La puesta en marcha significará la reforma de 12 artículos de los 248 que componen la ley del suelo. La principal modificación de ley del Suelo en la Comunidad de Madrid recae en los epígrafes relativos a las licencias de obra. Y es que se eliminarán la mayoría de las licencias urbanísticas obligatorias, excepto las de carácter estatal, que serán sustituidas por declaraciones responsables, de esta forma lo que se pretende es la agilización de los plazos.

Estas declaraciones responsables no son una novedad, ya has diversos ayuntamientos que las aplican.

Según prevé la modificación de la ley y con carácter general las obras de edificación de nueva planta de escasa entidad constructiva y sencillez técnica, la primera ocupación de las edificaciones de nueva planta o los cerramientos de parcelas y solares, se aprovecharán del régimen de declaración responsable en materia de urbanismo.

Tampoco necesitarán de licencia previa, ni deberán presentar declaración responsable, todas aquellas obras y actuaciones urbanísticas de menor entidad, como el cambio de instalación eléctrica, de gas o aire acondicionado, la sustitución de alicatados de baños y cocina, ni el cambio de puertas y ventanas, entre otros.

Sí necesitarán licencia urbanística los movimientos de tierra, las intervenciones que se deban realizar en las edificaciones protegidas, la división parcelaria de terrenos, la tala de árboles y la ubicación de vivienda prefabricada

Se espera que con esta nueva medida la media de 12 meses que requiere en la actualidad la otorgación de licencias se pueda hacer prácticamente de inmediato con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero tanto para la ciudadanía como para los propios ayuntamientos.

Los retrasos en la tramitación y concesión de licencias provocan que se alargue la duración de la construcción de promociones aumentado el coste financiero para las promotoras inmobiliarias, y sobre todo para el cliente.

Para el sector inmobiliario, un sector clave para la economía española, es una excelente noticia ya que es probable que la reducción del período de espera hasta la concesión de las licencias permita generar mucho más rápidamente nuevos empleos.

En la actualidad el sector de la construcción supone un poco más del 5% del PIB nacional. Y en Madrid, la inversión en vivienda ascendió en 2019 a 14.173 millones de euros, el 5,9% del PIB autonómico.

La propia Comunidad afirma que el sector de la construcción es uno de los principales sectores en la creación de empleo en la Comunidad y presenta un mayor efecto multiplicador en términos de PIB ya que influye directa e indirectamente en el resto de los sectores económicos. Por ello, la Comunidad tiene como objetivo ayudar a la reactivación del sector.

Asprima (Asociación de promotores de Madrid) llevaba mucho tiempo reclamando a la Administración una solución para poner fin al retraso de las licencias de primera ocupación.

Según algunos estudios que han llevado a cabo, los retrasos en la resolución de las licencias de obra nueva generaban a los compradores un incremento de media en el precio final de su vivienda de 13.000 euros, Además de generar pérdidas en concepto de impuestos y tributos en los distintos ayuntamientos.

Por ejemplo, han calculado que en el caso de la Comunidad de Madrid podrían alcanzar los 203 millones y en el Ayuntamiento de Madrid de 10 millones de euros. Os dejamos un enlace al informe completo para los que queráis descargarlo.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.