Nuevo plan de rehabilitación de vivienda

Publicado el día 20/04/2021

Recientemente el Gobierno anunció una inversión de aproximadamente 6.800 millones de euros para la rehabilitación de viviendas y regeneración urbana que se llevará a cabo durante el período 2021 a 2023 y que permitirá rehabilitar hasta medio millón de viviendas.

Serán las CC.AA quienes repartan estas subvenciones para la rehabilitación de viviendas, aunque el plan está pendiente de ser aprobado en el Congreso y posteriormente por Bruselas.

Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española que se presentará a la Comisión Europea antes de finales de abril y a través del que se canalizará la llegada de 72.000 millones de fondos europeos,

El objetivo principal es que estos fondos europeos se destinen a la mejora de la eficiencia energética instalando paneles solares y realizando obras de rehabilitación en los edificios. Los propietarios podrán obtener entre el 35% y el 100% del coste de las obras de mejora de las viviendas y edificios.

¿A qué se han de dedicar las subvenciones?

El objetivo de estas subvenciones es potenciar la instalación de sistemas de eficiencia energética en los edificios urbanos para conseguir una mayor sostenibilidad y ahorro en las facturas de gas o luz.

De la cantidad total prevista un 70% se destinará a las comunidades de propietarios y el 30% a la mejora de edificios públicos tanto de la Administración General del Estado, como de los ayuntamientos y las comunidades autónomas, donde se quiere que colegios y hospitales sean prioritarios

Habrá dos tipos de subvenciones por su importe.

Unas subvenciones que se situarán entre el 35% y 70% del valor de la inversión en función de varios parámetros, como puede ser el coste de la obra y el ahorro energético que conlleve.

Las rehabilitaciones también se podrán aplicar a la regeneración de barrios enteros,  para la mejora no solo de edificios sino también del entorno urbano. En este caso las subvenciones se situarán entre el 70% y el 100%.

Serán las zonas donde exista una mayor exclusión social las que podrán solicitar ese 100% de la subvención, siempre que se comprueben las dificultades económicas de los vecinos para realizar estas renovaciones.

¿Cómo acceder a las ayudar para rehabilitar las viviendas?

Para poder acceder a las subvenciones el ahorro energético logrado con la rehabilitación deberá de ser de como mínimo un 30%.  

Hemos de tener en cuenta que la rehabilitación no solo se considerará como tal si se hacen mejoras en las instalaciones, o se instalan paneles solares, ventanas o fachadas. También se podrán hacer mejoras en la accesibilidad de la vivienda o del edificio.

Además de estas subvenciones, se está estudiando ofrecer rebajas fiscales del 30% para aquellas rehabilitaciones que reduzcan como mínimo un 10% del consumo mediante las obras, que podrían alcanzar deducciones del 60% para las comunidades de vecinos que mejoren la calificación energética.

Está previsto que para tratar de agilizar los trámites que conlleva la solicitud de la subvención se creen oficinas municipales para que se encarguen de la gestión de estas.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.