Vuelve a crecer la compra de vivienda

Publicado el día 03/05/2022

Si hace unos días os comentábamos en este post que las previsiones para este año 2022 seguían siendo positivas a pesar de los nubarrones que se ciernen sobre la economía, los datos publicados recientemente por el INE sobre las compras de vivienda de febrero confirman esta tendencia.

El pasado febrero la compra de vivienda creció un 24% com respecto al mes de febrero de 2021. El mejor dato de un febrero en los últimos 14 años. Y entre enero y febrero de este 2022 computan un incremento de más del 27%.

El crecimiento en la compra de vivienda acumula un año de subidas sin interrupción.

Se han realizado 53.623 operaciones de compras de viviendas, y es el dato en un mes más alto desde el mes de abril de 2008.

Por tipología de vivienda el 92,1% fueron compras de vivienda libre y el 7,9% de vivienda protegida.

Si se suman los datos de enero y febrero las compras de vivienda de tipo libres creció el 25,5% interanual hasta las 49.371 transacciones. Y el de vivienda protegida un 9%, con 4.252 operaciones.

La compraventa de viviendas de obra nueva crecieron el 9,2%, alcanzando las 10.921 operaciones. La compra de vivienda de segunda mano creció un 28,4%, alcanzando las 42.702 operaciones, su mayor cifra desde 2007. 

Durante enero y febrero el mercado de vivienda de segunda mano se incrementó en términos interanuales un 31,5%, y el de pisos de obra nueva lo hizo en un 12,9%.

La vivienda de obra nueva sigue creciendo a unos niveles no vistos desde el inicio de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Muchos compradores se están decantando por viviendas de obra nueva buscando espacios más amplios, jardines, piscinas, terrazas o espacios comunes.

La parte negativa es que los datos del INE revelan que que el avance en términos interanuales del mes de febrero se ha reducido siete puntos respecto al crecimiento del mes de enero.

Compras de viviendas por comunidades.

Las compraventas de viviendas en la comunidad que más suben es en Canarias con el 52,2%. Le siguen la Rioja con un 46,3% y Baleares con el 42,2%. 

En Madrid las compraventas subieron el 14,3%. 

La primera comunidad en número de compraventas realizadas fue Andalucía con 10.978. A la que le siguen en segundo y tercer lugar la Comunidad Valenciana con 7.986 y Madrid con 7.610.

¿Cómo se valoran estos datos desde el sector?

Los profesionales evalúan este datos como buenos, pero aprecian que la tendencia de crecimiento se está suavizando y es probable que siga reduciéndose por las amenazas existentes sobre la economía en la actualidad.

Entre los motivos destacan: la tensión bélica por el conflicto en Ucrania, la elevada inflación, el elevado coste de materias primas y el más que probable aumento del coste de la financiación.

Además, se empieza a detectar que la oferta de pisos en stock a la venta se está reduciendo. 

En el caso de Madrid, la oferta de vivienda usada en venta ha caído un 10% en el primer trimestre del año, según datos de Idealista. Y muestran que la mayoría de las capitales de provincia tienen ahora menos viviendas en venta que las que tenían hace un año.

En cambio la demanda de momento sigue presionando al alza y no da muestras de ralentización.

Tu casa en Embajadores

Tu casa en el centro de Madrid en un entorno tranquilo, con un diseño de vanguardia, funcional, innovador y respetuoso con el medioambiente con los más altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.

Llevamos más de 25 años creando hogares y en esta promoción de pisos de obra nueva ubicada en la calle Embajadores 226, hemos concebido un proyecto residencial moderno y sostenible, diseñado para adaptarse a las necesidades de todos/as los que buscáis calidad de vida dentro de un entorno urbano residencial, espacioso, luminoso y bien comunicado.
Tu Casa en Embajadores © 2020 - 23.
 Tel. 91 484 86 64. Todos los derechos reservados.